La Universidad no puede ser una torre de marfil que dialoga solo consigo misma. Tiene que abrirse a la comunidad que la rodea. Un alto nivel en docencia e investigación se logran plenamente cuando esas capacidades se prueban, corrigen y ajustan en interacción con la sociedad.
Las actividades de vinculación de la Universidad Adolfo Ibáñez abarcan programas especiales con las comunidades vecinas y con el medio productivo; apoyo a la innovación y el emprendimiento; una activa participación en los asuntos de interés público y la realización permanente de diversas actividades de extensión.
Estas iniciativas y programas constituyen hoy el principal foco de la vinculación que la universidad sostiene con la sociedad.
GobLab UAI es un laboratorio de innovación, que busca mejorar la calidad de vida de las personas mediante el uso de metodologías innovadoras desde la ciencia de datos en el sector público.
VER MÁS
El Centro de Competencia de la Universidad Adolfo Ibáñez es un espacio de información y diálogo en asuntos de libre competencia con alcance latinoamericano. Busca transmitir los avances, limitaciones y aplicaciones del derecho de competencia y de la teoría económica.
VER MÁS
El CEAP es un espacio clínico académico de atención psicológica y extensión abierto a la comunidad, tanto en Santiago como en Viña del Mar. Desde 2009 desarrolla actividades prácticas implementadas por psicólogos de la UAI, proyectos clínicos de investigación, psicoeducativos y de intervención psicosocial.
VER MÁS
Este programa implementa sistemas de apoyo psicológico a través de plataformas online e instala capacidades de prevención y promoción del desarrollo socioemocional, salud mental y bienestar, tanto en profesores como asistentes educacionales, en la Región Metropolitana, Región de Valparaíso y otras zonas de Chile.
VER MÁS
Programa STEAM for life tiene como misión generar programas y experiencias que promuevan el interés temprano por la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, en escolares a nivel nacional. Los programas están dirigidos principalmente a estudiantes y docentes entre Cuarto Básico a Cuarto Medio. Entre sus iniciativas destacan: Crea tu App , Yo Programo, Vive la Energía y el Proyecto Gemini.
Este programa busca compartir la metolodología y los contenidos que sustentan los cursos del Core Curriculum de la universidad con la comunidad.
VER MÁS
El CENTRA tiene como misión generar y transferir investigación que permita avanzar hacia una transición energética respetuosa con el medio ambiente, socialmente aceptable y fiable, en conjunto con los sectores públicos y privados chilenos.
VER MÁS
La Escuela Mina Planta Chancón tiene como misión contribuir a la educación de jóvenes de diferentes carreras técnicas y profesionales dentro del rubro de la minería, metalurgia y geología. Además, es un laboratorio natural minero para el pilotaje y validación de tecnologías de proveedores y emprendedores de minería.
VER MÁS
Cuando la incidencia de la opinión pública en la discusión y diseño de políticas públicas crece, el LEAS busca avanzar en la comprensión del cambio social en Chile. Recoge así datos de actitudes, comportamientos y opiniones de los chilenos, y los interpreta de forma que permitan entender mejor las transformaciones de orden político, económico y social en curso.
VER MÁS
El programa Formando Ciudadanía Digital busca estudiar y promover normas y prácticas de comunicación, con y a través de tecnologías digitales y emergentes, que por una parte promuevan experiencias positivas a niños, niñas y adolescentes en su proceso de desarrollo; y por otra, que permitan aprovechar el potencial democrático de las nuevas tecnologías. El programa trabaja con padres y apoderados, estudiantes y educadores.
VER MÁS
Creado en 2011 por la Facultad de Artes Liberales, el Centro de Estudios del Patrimonio tiene por fin de desarrollar y coordinar proyectos e iniciativas en el área del estudio del patrimonio cultural en Latinoamérica y Chile.
VER MÁS
El CEFIS es el primer centro académico en Chile dedicado a relevar el rol de la filantropía y las inversiones sociales. Para ello realiza estudios, debates informados y propuestas de política pública que buscan desarrollar un ecosistema que propicie los aportes privados a bienes públicos.
VER MÁS
Este programa busca apoyar a colegios en la formación de competencias, habilidades en creatividad, tecnologías emergentes y metodologías creativas de diseño, a través del aprendizaje y uso de impresoras 3D de filamento.
VER EJEMPLO
Fundado en 2011, el Centro de Inteligencia Territorial de la UAI está compuesto por un equipo de profesionales multidisciplnarios dedicados a la investigación aplicada y al diseño de soluciones a problemas territoriales complejos, con el fin último de mejorar la convivencia de las personas en el territorio.
VER MÁS
Este programa, dependiente de la Facultad de Derecho, tiene por objetivo estudiar el uso de las tecnología de la información en el sistema judicial y proporcionar recomendaciones de política pública para ampliar y facilitar el acceso a la justicia civil en Chile.
VER MÁS
El Índice de Género en la Profesión Legal busca conocer los facilitadores y obstaculizadores en el desarrollo profesional de las mujeres abogadas, y aportar a esta discusión con evidencia empírica, mediante el uso de instrumentos cuantitativos y cualitativos. El primer Índice se levantará durante 2023.
El Centro de Experiencias y Servicios tiene como misión transferir a las organizaciones conocimientos y metodologías que promuevan la innovación, diseño y gestión de experiencias, con el fin de mejorar su sustentabilidad desde el fortalecimiento de sus relaciones y vínculos.
VER MÁS
Proyecto de relacionamiento integral con los emprendedores de Peñalolén, coordinado a través de la Corporación Yunus de la Municipalidad de Peñalolén. Si bien la universidad colabora hace muchos años con Yunus, a partir de 2023 las mentorías se canalizarán a través del Magister en Innovación y Emprendimiento de la Escuela de Negocios. Ellas serán la base para un conjunto de iniciativas enfocadas en los emprendedores que la Corporación apoya.