En la Universidad Adolfo Ibáñez se imparten doce carreras de pregrado, más dos Bachilleratos para las carreras de Ingeniería Comercial e Ingeniería. Selecciona la de tu interés aquí.
El Modelo Educativo de la Carrera de Derecho es una experiencia única y de nivel mundial. No sólo imparte conocimientos profesionales, sino que busca también el desarrollo de las habilidades intelectuales que fomenten las capacidades críticas y analíticas de sus alumnos.
Bienvenido a descubrir una nueva forma de pensar, dialogar y aprender. A partir de la comprensión de las personas y de sus transformaciones, buscamos contribuir a su bienestar. Nuestro desafío es la transformación constante de las personas y de la sociedad.
El periodista de la Universidad Adolfo Ibáñez comprende la importancia de la comunicación y del rol que ejercen los medios en la sociedad contemporánea. Es un profesional ético y riguroso en el tratamiento de los hechos. Está capacitado para generar contenidos escritos y audiovisuales en medios tradicionales y digitales.
El Ingeniero en Diseño es una persona con altos estándares de conocimientos en ciencia y tecnología, modelos de negocio y está preparado para dar soluciones de diseño a las necesidades de las personas, el país y el mundo.
Te invitamos a explorar los grandes desafíos que enfrenta hoy el mundo de los negocios con un modelo educativo de vanguardia y a ser parte de una comunidad académica activa e innovadora.
El egresado de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Adolfo Ibáñez está capacitado para planificar, diseñar, construir y explotar obras de infraestructura con una visión sistémica y de protección al medio ambiente.
El Ingeniero Civil Informático de la Universidad Adolfo Ibáñez se distingue por sus capacidades para gestionar sistemas y procesos informáticos que permitan desarrollar y alinear la estrategia de la organización con éstos, así como emprender e innovar en el ámbito de las tecnologías de la información.
La carrera de Ingeniería Civil en Bioingeniería forma profesionales que dominan los avances de las ciencias biológicas y emplean los métodos de la ingeniería para diseñar y desarrollar soluciones de ingeniería de bioprocesos y biotecnológicas que mejoran la calidad, reducen los costos o aumentan productividad en una gran variedad de industrias.
La carrera de Ingeniería Civil en Energía y Medioambiente prepara ingenieros que dominan los aspectos técnicos, económicos, ambientales y sociales involucrados en la producción y el consumo de energía. Incorpora conocimientos y metodologías de la ingeniería eléctrica, mecánica y química, gestión tecnológica y ambiental, y los nuevos desarrollos en energía renovables y eficiencia energética.
Además de recibir formación científica, los estudiantes de Ingeniería Civil Industrialparticipan en numerosas instancias prácticas donde deben resolver problemas de la ingeniería mediante soluciones innovadoras y con un fuerte enfoque al emprendimiento.
El plan de estudios de Ingeniería Civil Mecánica está dirigido a los futuros ingenieros interesados en el diseño de productos, máquinas y equipos, la manufactura, la termotecnia y mecatrónica. La integración de estos conocimientos y habilidades permitirá a los alumnos desempeñarse en un amplio campo laboral, en particular, la minería, en las obras mayores de ingeniería, el diseño y fabricación de equipo y la concepción y operación de plantas industriales.
La carrera de Ingeniería Civil en Minería integra una sólida formación técnica en ingeniería y habilidades de gestión que le permiten a sus egresados desempeñarse en las diversas etapas de la actividad minera, incluyendo la exploración, la extracción, el procesamiento, la comercialización, la rehabilitación de sitios y las diversas funciones administrativas y gerenciales de las empresas mineras y su proveedores.
Programa de 1 año de duración, diseñado para entregar las herramientas necesarias para que el alumno pueda cursar de manera exitosa la carrera de Ingeniería Comercial.