Categoría: Campus.
Período: 2018 – 2019
Ejecutor: Institucional.
Creación de Comité triestamental (profesores/as, funcionarios/as y estudiantes), en el cual se trabajó en proyectos para el Campus Viña del Mar, con el fin de que este sea Sustentable. Algunos proyectos son:
– Gestión de Residuos: minimizar la generación de residuos junto con las investigaciones hechas en el ramo “Valorización de residuos y aguas residuales”
– Eficiencia Energética: investigación en proyecto Capstone sobre propuestas de eficiencia energética para el Campus
– Educación Ambiental: campañas educativas en conjunto con BioHuella UAI
Categoría: Campus.
Período: Desde 2017
Ejecutor: Dirección de Operaciones Viña
Reciclaje de inorgánicos: 2 puntos limpios; reciclaje de papel blanco, cartón, diarios, revistas, latas, botellas plásticas y chatarra; beneficio directo a auxiliares del aseo; se han reciclado más de 19 toneladas de material inorgánico desde el 2017.
Compostaje de residuos de jardinería: acopio de cerca de 5.580 m3 de material fino y grueso (poda de árboles y césped), teniendo como resultado 40 m3 de compost al año para utilizar como fertilizante en los jardines de la Universidad.
Reciclaje de aceites: más de 430 kg de aceite vegetal residual recicllado, con apoyo de empresa BIOILS.
Categoría: Campus.
Período: Desde 2017
Ejecutor: Dirección de Operaciones Viña
Ahorro energético a partir del cambio de lámparas de descarga por lámparas led, cambiando el consumo desde 25.245 W a 7.650 W en el edificio A (disminución de 70% de consumo energético), además de disminuir en un 70% en consumo de lámparas tipo gaviota (exterior) y un 76% en estacionamientos.
Categoría: Docencia
Período: 2018 – 2019
Ejecutor: Profesor José Luis Campos, Facultad de Ingeniería y Ciencias
Análisis de la problemática y propuesta de soluciones. Los proyectos trataron de:
Categoría: Estudiantes
Período: 2019
Ejecutor: Consejo de estudiantes por la sustentabilidad de la UAI
También conocido como CES, es un consejo integrado por representantes de cada Centro de Estudiantes, Federación y Organizaciones estudiantiles independientes que trabajen a partir de algún ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Busca propiciar un espacio de opinión y discusión sobre temáticas medioambientales, además de ser el puente entre estudiantes base y el Consejo de Sustentabilidad UAI
Categoría: Estudiantes
Período: 2017
Ejecutor: Federación de Estudiantes (FEUAI) y Centros de Alumnos (CCAA)
Varias iniciativas han surgido desde las organizaciones estudiantiles representativas, tales como: reciclatón de papel (campaña semestral), campaña “Trae tu taza” para actividades estudiantiles, campaña “Rellena tu botella” solidaria (recaudación de fondos para construir un pozo en África), participación en RESUCH (Red de Estudiantes por la Sustentabilidad de Chile), entre otros.
Además, se ha impulsado una modificación de estatutos para que estas organizaciones estén obligadas a tener encargados de sustentabilidad dentro de sus integrantes.
Categoría: Estudiantes
Período: 2018
Ejecutor: Iniciativa estudiantil
Organización estudiantil medioambiental, compuesta por estudiantes de todas las carreras, que busca concientizar a la comunidad universitaria sobre la crisis climática y ecológica que vivimos hoy. Ha realizado actividades como la Semana del Medioambiente, con charlas, conversatorios, talleres, concurso de reciclaje y limpieza de playas.