La Universidad cuenta con una Oficina de Sostenibilidad que depende de la Dirección de Vinculación con el Medio, y se encarga de apoyar el desarrollo institucional en esta materia.
La Oficina comenzó a operar en julio 2019 y está formada por dos profesionales part time, Javiera y Renato, ambos egresado de nuestra casa de estudios.
![]() Javiera Sandoval Coordinadora de Proyectos Ingeniera civil en Energía y Medio Ambiente Universidad Adolfo Ibáñez javiera.sandoval.a@uai.cl |
![]() Renato Rojas Coordinador General Abogado Universidad Adolfo Ibáñez renato.rojas.b@uai.cl |
En particular, la Oficina tiene como principal propósito elaborar, proponer y ejecutar el Plan de Sostenibilidad anual y dar seguimiento de sus resultados, los cuales debe informar a la comunidad a través de un Reporte de Sostenibilidad. El primer reporte será publicado durante el año 2021.
Para esto, la Oficina debe liderar y promover acciones que permitan cumplir 3 principales objetivos:
Desde su creación, la Oficina ha impulsado el desarrollo de diferentes elementos que fortalecen la estructura institucional en materia de sostenibilidad. Dichos elementos son:
Compromiso institucional, expresado a través de una visión, principios y lineamientos, alineados con objetivos y estándares nacionales e internacionales, que posibilita la implementación de cualquier iniciativa formal institucional en materia de Sustentabilidad.
Fue construida de manera participativa, integrando las visiones de estudiantes, docentes, colaboradores y directivos de la UAI. Puedes descargarla al final de esta página, en la sección Documentos Relevantes.
Organismo consultivo y propositivo encargado de efectuar un seguimiento a la Política de Sustentabilidad, generando un espacio de diálogo e instancias que propendan al establecimiento de mecanismos de mejora continua en el ámbito de la sustentabilidad institucional.
Su objetivo general es canalizar y proponer la adopción de acciones y/o medidas concretas en materia de sustentabilidad que se desarrollen a nivel institucional, por medio de la participación y retroalimentación de Autoridades, Docentes, Colaboradores, Colaboradoras y Estudiantes.
Cuenta con un Reglamento que regula su funcionamiento, el cual puedes descargar al final de esta página, en la sección Documentos Relevantes.