"Al formar [personas] cultas, estudiosas, con capacidad de investigación, se conservará vivo en sus espíritus el afán de organizar, edificar y emprender (…) Es esa capacidad creativa la base del progreso de nuestro país".
Adolfo Ibáñez Boggiano
1880-1949
La Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) es una institución privada, sin fines de lucro, constituida como tal en el año 1988. Originaria de la Escuela de Negocios de Valparaíso que fue instituida en 1953 por la Fundación Adolfo Ibáñez, depositaria del legado del empresario y hombre público don Adolfo Ibáñez Boggiano.
Su principal misión es entregar una educación que, basada en la libertad y en la responsabilidad personal, permita a sus estudiantes desarrollar la totalidad de su potencial intelectual y humano.
Para lograr esto, la UAI asume el compromiso de impartir una formación profesional con altos estándares académicos, contribuir a expandir las fronteras del conocimiento a través de investigación del alto nivel y transferir estos conocimientos para beneficio de la sociedad.
El modelo educativo UAI es único en Chile y complementa la formación profesional de los estudiantes con un programa de Artes Liberales. En 2016 fue firmado un acuerdo de apoyo docente y asesoría con la Universidad de Columbia, institución que aplica este programa desde 1919 al igual que otras universidades de prestigio en el mundo, como Harvard y Stanford, por nombrar solo algunas.
Los egresados y las egresadas de la UAI son profesionales con una sólida capacidad de razonamiento y discernimiento ético. Se destacan por tener una actitud reflexiva frente a la realidad, como también por su autonomía y capacidad de innovación, atributos que surgen de una concepción multidisciplinaria del mundo, del respeto y valoración que confiere al aporte de los demás y de su fuerte compromiso con la sociedad.
Dirigidas por destacados académicos y académicas, estas instancias buscan difundir y promover el pensamiento de autores trascendentales en la historia del pensamiento liberal, a través de actividades académicas y de extensión.