La Universidad Adolfo Ibáñez cuenta con el Área de Continuidad Estudiantil, cuyo objetivo es contribuir a una mejor experiencia de aprendizaje de los estudiantes, junto con el logro del éxito académico en sus programas de estudios.
Desde el ingreso a la universidad y durante su trayectoria estudiantil, ofrecemos distintos programas de apoyo y acompañamiento académico a los alumnos y alumnas de Campus Peñalolén y Campus Viña del Mar.
Disponemos de apoyo profesional para orientar académicamente a los estudiantes, soportes y actividades que tienen como fin favorecer la integración, adaptación y adquisición de nuevos hábitos, que influirán positivamente en su rendimiento durante su experiencia universitaria.
Todos los estudiantes de primer año deben responder este test antes del inicio de clases.
A partir de estos resultados, podremos ofrecerte actividades de apoyo académico que sean de tu interés.
Ir al testCursos introductorios para estudiantes de primer año UAI, cuyo objetivo es entregar los conocimientos previos que requerirán en sus programas de estudios.
Contacto: escueladeverano@uai.cl
La Universidad Adolfo Ibáñez ha diseñado un Programa de Nivelaciones Académicas, cuyo objetivo es contribuir a nivelar aquellas brechas académicas de los estudiantes recién matriculados, reforzando aquellas competencias necesarias para el buen desempeño académico durante el primer año de estudios, especialmente en las áreas de matemáticas y escritura.
Los seminarios de primer año presentan a los estudiantes la vida universitaria en el campus y todo lo relacionado con esta etapa de la educación superior, en este hito participan los miembros de la facultad o escuela presentando un determinado tema académico de interés tanto para el estudiante como para los docentes.
Se realizan durante el segundo semestre y participan autoridades, profesores y egresados de las carreras.
Como parte de los programas de apoyo que ofrecemos a estudiantes de pregrado contamos con talleres académicos de Escritura Universitaria, que buscan complementar las asignaturas de Escritura Argumentativa. En ese mismo ámbito, desde el Centro de Escritura y Oratoria se ofrecen tutorías de Escritura y Oratoria.
Las tutorías pares, realizadas por estudiantes de años superiores, se ofrecen en todas las carreras: Matemáticas para cursos de primer año; Físicas para Ingeniería Civil; Contabilidades, Finanzas y Macroeconomía para Ingeniería Comercial; Neurociencias para Psicología, tutorías de Derecho para los cursos de primer año; y Redacción Periodística para estudiantes de Periodismo.
Semanalmente se realizan las tardes de estudio de matemáticas, a cargo de profesores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, que acompañados de ayudantes, apoyan el estudio de estudiantes de Bachilleratos, Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil.
Esta actividad es para estudiantes de primer año, se realizan de forma virtual y presencial.
Cada semestre ofrecemos ciclos de workshops sobre habilidades de estudio, manejo del tiempo y estrategias para aprender mejor.
Son instancias grupales y abiertas a todos los estudiantes de la universidad.
El Counseling es un acompañamiento académico para fortalecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes de pregrado. Está a cargo del equipo profesional de asesores psicoeducativos y existen dos formas de acceder:
Durante el semestre, la universidad se preocupa de monitorear el avance de sus estudiantes, levantando alertas académicas y ofreciendo apoyos especiales a aquellos alumnos que lo necesiten.
Del mismo modo, cada profesor de la universidad, puede enviar alertas académicas a través de un formulario único, que permitirá activar la derivación oportuna a los servicios de apoyo estudiantil.
El programa de Semestre Recuperativo, permite a los estudiantes que al término del primer semestre de su primer año, aprueben un número inferior a 12 créditos de los contemplados en el plan de estudios de dicho período, avanzar en su plan de estudios inscribiendo solamente aquellas asignaturas que hayan reprobado en el semestre anterior y participando de un Plan de Apoyo Académico.
El objetivo de este programa es preparar de mejor forma a los estudiantes que no han obtenido los resultados académicos esperados durante su primer semestre, entregándoles herramientas que favorezcan sus aprendizajes y permanencia en los estudios.
La integridad académica es un compromiso frente a cinco valores fundamentales: honestidad, confianza, justicia, respeto y responsabilidad. Estos valores, junto a la libertad, el compromiso, la tolerancia, la prudencia y el cumplimiento, impulsan la cultura ética sólida y coherente que la universidad busca promover.
Los estudiantes pueden realizar un curso online de Integridad Académica, que aspira a que adquieran un marco conceptual que les permita comprender la importancia de la integridad académica en su desarrollo y desempeño profesional, así como fomentar el análisis crítico respecto al comportamiento propio o de otros para generar un juicio de valor en torno a las conductas académicas éticas.
Un programa de orientación y asesorías personalizadas para acompañar y guiar la toma de decisiones de los estudiantes de pregrado en las distintas rutas formativas que ofrece la UAI.
En WebC te ofrecemos distintos recursos online:
“Fue una muy linda y enriquecedora experiencia. Los temas que se trabajaron fueron muy interesantes y permitieron abrir espacio a la discusión y debate con nuestros nuevos compañeros. La profesora, además, fue muy atenta y muy dinámica a la hora de enseñar. Era lo que necesitábamos para no sentirnos perdidos en el mundo nuevo que comenzamos este año. Agradezco el espacio y la oportunidad generada”.
Estudiante de primer año que asistió a la Escuela de Verano 2020.
“Son instancias demasiado buenas. Ayuda a organizar el tiempo, a tomar el control y a motivarse. Muy bueno el Workshop, me ayudó mucho para organizarme y motivarme a tomar el control en este semestre. Recomendadísimo y el formato online es maravilloso, porque así todos vemos y escuchamos la presentación desde la comodidad del hogar sin distracciones y sin tener que desplazarse”.
Estudiante que participó de Workshops sobre Estrategias de Estudio 2021.
“Muy buenas tutorías, me ayudan mucho a entender la materia, la cual es muy complicada. Me gusta cómo la tutora simplifica las cosas y es capaz de demostrar su conocimiento acerca del tema explicándonos de manera sencilla y fácil de digerir.”
Estudiante que asistió a las tutorías académicas 2021.
Porque queremos entregarte toda la información que necesitas, escríbenos a apoyoacademico@uai.cl