La creatividad es un recurso esencial si queremos hacer innovación. Cada cosa que hacemos es nueva, pero en el contexto contemporáneo hemos encontrado múltiples formas para limitarla. De alguna forma, la especialización, estandarización, el pensamiento por disciplinas, y el pensamiento lógico-lineal limitan las opciones y frenan así la creatividad.
Las organizaciones enfrentadas a cambios constantes del entorno, tales como competidores, nuevos marcos normativos con mayores exigencias ambientales, y altas demandas de un buen producto o servicio por parte de los clientes, entre otras, requieren personas entrenadas para enfrentar estos desafíos creativamente. Y no es la creatividad la que escasea, escasas son las personas dentro de organizaciones que la estimulen, la incentiven, le otorguen recursos y la premien.
La creatividad requiere entrenamiento y práctica; prueba y error; practicar y aprender. No hay atajo posible. Requiere confianza en uno mismo y en el equipo. Funciona mejor bajo condiciones de restricción. La necesitamos para tomar decisiones. Es un elemento subyacente y a la base de los grandes líderes. Entre más lo hacemos, nos vamos poniendo mejores y ganamos más confianza, lo que nos hace cada vez perfeccionarnos más.
Esta es la base de un círculo virtuoso de innovación. Los invito a descubrirlo.
Al final de este programa, los participantes podrán:
Lugar de Realización
Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes, Santiago.
Fechas y horarios
4, 11 de mayo de 9:00 a 13:30 hrs
y 18 de mayo de 9:00 a 18:30 hrs.
16 horas académicas totales.
Precio
$450.000
Información e Inscripción
Pablo Targarona V.
(56) 22331 1213 - (56) 9 61709328
cursos.ciet@ciet.uai.cl